¿Qué es la Obsolescencia Profesional y cómo prolongar tu carrera laboral?

Para nadie es un secreto que los profesionales mayores de 40 años, tienen serias dificultades para conseguir empleo debido a su edad. 

La mayoría asegura sentirse discriminado laboralmente debido a que las empresas prefieren contratar profesionales más jóvenes.

El problema es muy real, pero existe otro factor que afecta directamente a los profesionales en edad madura, el cual se puede confundir con la discriminación laboral. 

Me refiero a la Obsolescencia Profesional.

Obsolesencia profesional

¿Qué es la Obsolescencia Profesional?

El término Obsolescencia Profesional se refiere a la pérdida de competitividad dentro del mercado laboral, debido a diversos factores. 

Aunque no está relacionada directamente con la edad, existen evidencias que en la medida que avanzamos en años nos vamos volviendo obsoletos.

Principales factores que influyen y aceleran la Obsolescencia Profesional:

  • Considerar que ya sabes todo lo que necesitas o tienes los títulos suficientes para mantenerte vigente profesionalmente por un largo período. Si cometes este error, en muy poco tiempo encontrarás a profesionales más jóvenes y con más títulos compitiendo por el mismo puesto.
  • Tus conocimientos son poco especializados o muy fáciles de encontrar en el mercado. Si esta es tu situación, tendrás que conformarte con sueldos mucho más bajos para competir por un empleo.
  • La experiencia no es demostrable o es fácil encontrarla en otros profesionales. No me refiero a la antigüedad (cantidad de tiempo haciendo lo mismo en una industria), me refiero a la capacidad para encontrar soluciones y resolver problemas eficazmente debido a la curva de aprendizaje.
  • Permanecer demasiado tiempo en una industria. Contrario a lo que se diga, tu experiencia y conocimientos se ven limitados a esta industria, por lo que si sales de la misma, tendrás serios problemas para que te acepten en otros mercados. Lo mismo sucede si permaneces demasiado tiempo en una empresa.
  • Pocos conocimientos y manejo de las nuevas tecnologías. Las empresas cada día invierten más en tecnología (equipos y software) y requieren profesionales que las adopten y se adapten rápidamente.
  • Falta de creatividad e innovación. ¿Eres de los que se resiste a nuevas ideas y modelos de negocios? ¿Desechas nuevas formas de hacer las cosas solo porque no las conoces?
  • Insistir en las mismas estrategias sin importar el mercado, industria o empresa. Esto denota que eres un dinosaurio profesionalmente, sin ninguna capacidad de evolución. 

 

Adicionalmente existen factores competitivos como aspiraciones económicas, tiempo disponible (horas extras), posible jubilación patronal, la energía y resistencia física en jornadas intensas de trabajo, entre otras razones.

Cursos de capacitación en Ventas y Servicio al cliente para tu empresa

VER CURSOS

¿Cómo escapar de la obsolescencia profesional? 

  • Inicialmente debes entender que la Obsolescencia Profesional es un proceso natural que muy pocos pueden escapar de ella, sobre todo cuando avanzamos en la edad.
  • Lo factores mencionados con anterioridad te brindan una idea de lo que debes hacer para alargar tu vida útil profesional. Continuar estudiando e investigando, especializarte en temas muy específicos dominados por muy pocos profesionales y esforzarte por mantenerte al día con la tecnología, son acciones básicas que debes realizar para no extinguirte profesionalmente.
  • La recomendación más importante que puedo realizar es que construyas tu propio empleo, emprende. El emprendimiento te aislará de la competencia por una plaza de trabajo, permitiéndote desarrollar nuevas habilidades que nunca pensaste necesitar y te harán más competente.
  • Un emprendedor no tiene límites en cuanto a su crecimiento profesional, todos los días es un aprendizaje diferente. Los emprendedores son los profesionales que evolucionan y crecen con mayor rapidez, debido a la cantidad de actividades que realizan y decisiones que toman. Si logras que tu emprendimiento crezca, serás tú quién cree las plazas de trabajo por las que estas compitiendo actualmente.
  • Y lo principal. El emprendimiento evita que caigas prematuramente en la obsolescencia profesional, alargando tu vida laboral.

Estrategias de marketing que puedes aplicar en  tu empresa

INGRESA AQUÍ